Poco a poco, las empresas van entendiendo mejor la importancia que tiene fidelizar y retener a los clientes y cómo centrarse en ello les ayuda a lograr sus objetivos. Para ello, contar con programas de fidelización es una de las mejores decisiones que pueden tomar. Es una manera de conocer a tus clientes y establecer una relación que dure en el tiempo.
Hoy en día, cualquier tipo de empresa puede ofrecer programas de fidelización, pero no todas los llevan a cabo o los usan correctamente. Gracias a las nuevas tecnologías, las empresas se han olvidado de los programas de fidelización en papel, pasándose directamente al uso con el móvil. Una forma mucho más sencilla de que los clientes estén más conectados con los negocios.
Ya no hay que pensar en carteras llenas de tarjetas, el teléfono es la herramienta donde guardarán todas sus tarjetas de fidelización y acceder a ella de una forma mucho más sencilla. Además, una persona pasa con su teléfono una media de 2 horas al día y cada vez que lo cojan y vean la tarjeta de fidelización de tu negocio se acordarán de tu marca.
Existen muchos tipos de tarjetas de fidelización que puedes ofrecer en tu negocio, pero nosotros nos vamos a centrar en tres, contándote en qué consisten para que puedas elegir el que más se adapte a lo que necesitas en cada momento.
Los programas de fidelización que se basan en puntos deben cumplir una condición muy sencilla, y es que cuanto más dinero gaste el cliente, más puntos obtendrá a cambio. De esta manera, cada vez que una persona compre uno de tus productos o servicios en los puntos de venta, conseguirán una cantidad de puntos dependiendo del dinero que han gastado. Con esos puntos pueden conseguir diferentes recompensas.
Es una manera de conocer mejor a tus clientes y cuáles son sus gustos al mismo tiempo que incentivas la compra en tu negocio. Las tarjetas de puntos digitales ofrecen comodidad para ti y tus clientes, además de satisfacción y fidelidad continua, algo que hará que nuevos clientes acudan a ti.
Esta es una de las estrategias de fidelización más común en muchos negocios. Poco a poco han ido pasando del papel para optar por el formato digital. El funcionamiento de estas tarjetas de sellos es muy sencillo y puede verse, por ejemplo, en restaurantes o cafeterías. El cliente, con cada consumición, recibe un sello y cuando complete todos recibe un premio.
Gracias a ello, los negocios crean una red de clientes fieles y activos que acuden a ellos para seguir consumiendo. Las tarjetas de sellos se pueden usar tanto en bares como en gimnasios o peluquerías. Al tenerlas en el móvil, los clientes tendrán la comodidad de llevar la tarjeta siempre encima y no preocuparse por si se la dejan olvidada.
Con el carnet de socio digital cualquier cliente puede identificarse sin tener que llevar encima una tarjeta física y usar sólo su móvil. Para los negocios, contar con este programa de fidelización les ayuda a mantener el contacto con sus usuarios, mantener al día sus datos y mandarles notificaciones como promociones o recordatorios. Sin duda, una gran técnica para mantener el compromiso de los clientes.
Estos tipos de tarjetas de fidelización de las que hemos hablado son solo unas pocas, pero sin duda son las más eficientes. En Loyicard te ayudamos a implementarlas en tu negocio, nuestra herramienta es perfecta para crear programas de fidelización exclusivos para tus clientes.
Ya sea para tarjetas de puntos, tarjetas de sellos o carnets de socio, Loyicard es lo que necesitas. Es una solución basada en el Mobile Wallet Marketing con la que poder tener el alcance y la potencia de las grandes empresas a un precio muy competitivo.
No esperes más, solicita una demo o ponte en contacto con nosotros para conocer Loyicard y todo lo que podemos ofrecerte.
Copyright © 2021 Loyalty Card sl.